Ante la idea de un Ecommerce propio, es muy común quedarse atascado, porque no se acaban de entender algunos de los puntos clave para generar ingresos con una tienda online y qué hay que hacer para hacer realidad esta idea.
Este artículo pretende aclarar tus dudas y ayudarte a dar el primer paso.

En primer lugar, el comercio electrónico o negocio electrónico se refiere a un conjunto de estrategias y herramientas para vender productos y servicios en línea.
Los costes son bajos, las tiendas en línea están abiertas 24 horas al día, 7 días a la semana, y los clientes pueden acceder a ellas desde cualquier dispositivo móvil u ordenador con conexión a Internet.
Además, no requieren grandes inversiones ni conocimientos informáticos.
Entonces, ¿estás listo para aprender cómo hacer que el Ecommerce tenga éxito y mejorar aún más tu estrategia de marketing digital?
8 consejos para el Ecommerce en 2023
He aquí ocho consejos cuidadosamente seleccionados que son fundamentales para este proceso.
1. Elegir un nombre, un dominio y un logotipo
Elegir un buen nombre de marca es importante para atraer a tu público objetivo. Es importante que tanto el nombre como el dominio (dirección del sitio web) sean cortos, memorables y fáciles de deletrear.
Es interesante que el nombre del dominio contenga algunas de nuestras palabras clave para conseguir una buena posición en buscadores como Google.
Además del nombre y el dominio, hay que prestar especial atención al logotipo de la marca. Esto se debe a que el logotipo de la marca es la tarjeta de visita de la empresa, transmite autoridad y confianza a los clientes. No olvides mostrar tu logotipo en la página de su tienda en línea.
2.Creación de un sistema de gestión de contenidos (CMS)
Un sistema de gestión de contenidos (CMS) es un software que te permite gestionar el contenido de tu tienda, desde la publicación hasta la edición y el cambio de aspecto, utilizando una variedad de plantillas de diseño.
Además de los contenidos, también puede gestionar productos y usuarios, además de vincularlos entre sí de forma similar a una cesta de la compra.
Un CMS interesante para los que se inician en el Ecommerce es uno que sea fácil de gestionar, con múltiples opciones de configuración y con buen posicionamiento natural en buscadores, tales como Opencad, Magento, Digistore, Oscommerce y WooCommerce.
Sin embargo, a la hora de elegir un alojamiento, debe asegurarse de que el CMS de su elección esté disponible. Por lo que puedes contar con el asesoramiento de una Agencia de Marketing Digital.
3. Comprar opciones de alojamiento.
Elegir una buena empresa de alojamiento te garantizará una buena velocidad de conexión, que es clave para obtener un buen posicionamiento en los motores de búsqueda.
Si tu página web se carga lentamente, con un tiempo superior a X segundos, Google te penalizará y aparecerá en la parte inferior de los resultados de búsqueda.
Las empresas de alojamiento también pueden asegurarse de que haya espacio suficiente para promocionar tus productos y servicios. Además, ¡esta es casi toda la inversión que necesitas hacer para empezar tu negocio de comercio electrónico!
Por lo tanto, no escatimes en gastos y busca una empresa que le ofrezca un buen alojamiento y tranquilidad para poner en marcha su negocio, una buena Agencia de Marketing Digital puede ayudarte en esta elección.
4. Personaliza y organiza los productos de tu tienda en línea
Los usuarios deben tener acceso a un catálogo de los productos y servicios que ofreces. Cuanta más información facilites a tus clientes, mejor. Sin embargo, la información excesiva o inútil no es aceptable.
Es esencial añadir imágenes, instrucciones, detalles, ventajas y conveniencia del producto o servicio.
Cuando se trata de mayoristas, pueden proporcionar un formato de catálogo que puede cargarse automáticamente en el sitio web de la tienda.
Sin embargo, es muy importante personalizar el texto para que los usuarios no vean en tu sitio lo que ya ven en otros sitios de Ecommerce.
Además, también puede afectar a tu clasificación en los motores de búsqueda. Por tanto, ¡demuestra originalidad y creatividad al presentar tus productos a tu público!
5. Aclarar los medios de pago
Hay muchos métodos de pago diferentes para las transacciones en línea. Como los minoristas en línea tratan con un público muy amplio, lo ideal es ofrecer a los clientes tantas opciones como sea posible.
De este modo, puedes minimizar las tasas de retirada y garantizar el aumento de las ventas de tu empresa.
Transferencias bancarias, tarjetas de crédito, sistemas integrados, contra reembolso: todos estos son métodos de pago en los que debes confiar. También debes asegurarte de que tus clientes puedan pagar en efectivo en el centro de pago.
También existen alternativas fiables, como PayPal, que es muy fácil de configurar y no requiere conocimientos especializados para facilitar la implantación e integración de una pasarela de pago.
El único problema es que se cobra una comisión por cada transacción, que es bastante elevada.
6. Desarrollar una estrategia de marketing de contenidos
Hay varias acciones que puede emprender para que su marca llegue a su público objetivo. Crear un blog en el que se traten temas relacionados con tu sector puede ayudar a los clientes a identificar y resolver problemas.
Una estrategia de marketing de contenidos es una excelente manera de aumentar el tráfico a tu tienda, haciendo que tu negocio sea cada vez más conocido. Además, los blogs pueden utilizarse para anunciar promociones y descuentos.
También puedes enviar correos electrónicos promocionales para promocionar tus productos y ofertas. Para ello, puedes ayudarte de herramientas de automatización y estrategias de marketing por correo electrónico o dejar en manos de una Agencia de Marketing Digital.
Una buena campaña de marketing es clave para el éxito de su negocio.

7. Proporciona a tus clientes la información adecuada
La información que proporcione a tus clientes, les ayudará a confiar y sentirse seguros al realizar una compra a través de tu sitio web.
Por lo tanto, incluye toda la información posible, incluida información útil sobre tu empresa, política de privacidad, preguntas frecuentes, información de contacto, información sobre tus miembros clave y métodos de entrega.
¿Tiene alguna pregunta sobre el funcionamiento del Ecommerce? Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. Si este artículo te ha inspirado para aprender más sobre marketing digital, no dejes de leer los artículos publicados en el blog de Wonder Marketing, tu Agencia de Marketing Digital en Madrid.